Ir al contenido principal

Nueva Breve

Pequeña, nocturna e inofensiva, la culebra caracolera pigmea

Sin vida pero bien Importantes, los Factores Abióticos

BioPalabrotas (A, a).


Abiótico: Desprovisto de vida; no vivo.

Se considera a los factores abióticos como los componentes no vivos del ecosistema que afectan a los organismos, por ejemplo: temperatura, humedad, luz, tipo de suelo, altitud, pH, precipitación, etc.

La temperatura ambiental es un factor abiótico que afecta nuestra vida diaria. Influye en cómo nos vestimos, si usamos ventilador o calefacción, nuestro estado de ánimo, e incluso en actividades como salir a caminar, hacer ejercicio o dormir bien.

Las iguanas se asolean porque son animales ectotermos (comúnmente llamados “de sangre fría”). Esto significa que no pueden regular su temperatura corporal internamente como los humanos o los perros, sino que dependen de factores externos, principalmente de la temperatura y la luz solar, que son factores abióticos.


Referencias

Lincoln, R. J., Boxshall, G. A., & Clark, P. F. (2009). Diccionario de ecología, evolución y taxonomía. (2a. ed.). México: Fondo de Cultura Económica.



Comentarios

La Breve más vista

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok