Ir al contenido principal

Entradas

Factores Abióticos: El Lado Inerte de la Naturaleza

BioPalabrotas (A, a). Abiótico: Desprovisto de vida; no vivo. Se considera a los factores abióticos como los componentes no vivos del ecosistema que afectan a los organismos , por ejemplo: temperatura, humedad, luz, tipo de suelo, altitud, pH, precipitación, etc. La temperatura ambiental es un factor abiótico que afecta nuestra vida diaria. Influye en cómo nos vestimos, si usamos ventilador o calefacción, nuestro estado de ánimo, e incluso en actividades como salir a caminar, hacer ejercicio o dormir bien. Las iguanas se asolean porque son animales ectotermos (comúnmente llamados “de sangre fría”). Esto significa que no pueden regular su temperatura corporal internamente como los humanos o los perros, sino que dependen de factores externos, principalmente de la temperatura y la luz solar, que son factores abióticos . Referencias Lincoln, R. J., Boxshall, G. A., & Clark, P. F. (2009). Diccionario de ecología, evolución y taxonomía. (2a. ed.). México: Fondo de Cultura Económica...

Pequeña, nocturna e inofensiva: así es la culebra caracolera pigmea

Anfibios y Reptiles del Mundo Maya. La culebra caracolera pigmea ( Geophis sanniolus ) es una serpiente pequeña, terrestre y nocturna que alcanza entre 25 y 32 cm de Longitud Hocico Cloaca ( LHC ).  Tiene ojos grandes con pupilas verticales y es totalmente inofensiva para los humanos, no es venenosa . Se alimenta de caracoles y babosas que busca en los troncos podridos y arbustos del suelo. Esta especie tienen una mandíbula adaptada para sacar a los caracoles de sus conchas sin romperlas . Habita en Yucatán, Campeche, Quintana Roo , Belice y Guatemala.  ¡Si la ves, ¡No la mates, Ni la maltrates! Si quieres conocer dónde se ha observado y su distribución visita iNaturalist . Referencias Lee, J. C. (1996). The Amphibians and Reptiles of the Yucatán Peninsula . United States of America: Cornell University Press. Lee, J. C. (2000). A field guide to the amphibians and reptiles of the Maya world: the lowlands of Mexico, Northern Guatemala, and Belize . United States of Amer...

El Sol: La fuente de vida que alimenta nuestro planeta

Curiosidades de la Naturaleza. Hace aproximadamente  4,600 millones de años  nació la estrella más cercana que tenemos: el Sol .      El  puerto de  Progreso  es el principal de  Yucatán , clave para el comercio, la industria y el turismo en la región. La energía que libera a través de su radiación es la responsable de fenómenos como los vientos, la lluvia, las corrientes marinas y, sobre todo, de proporcionar la energía que las plantas verdes capturan mediante la fotosíntesis . Gracias a ello, las plantas se convierten en la base de los ecosistemas y de nuestra propia existencia , al incorporar esa energía solar a la red de la vida. El waaxim (en maya yucateco ) o guaje blanco ( Leucaena leucocephala ) es un árbol de la familia de las Leguminosas, común en ambientes perturbados. Su resistencia y rápido crecimiento le permiten colonizar terrenos degradados y contribuir a la regeneración de suelos. Sin embargo, en algunos ecosistemas pu...